martes, 20 de noviembre de 2007

Inicios de Subtanjalla



EL ORIGEN DE SUBTANJALLA

Subtanjalla, es un poblado de la Jurisdicción del Distrito de Salas, cuyo crecimiento aligera con la formación de nuevos hogares que de otras partes llegan ahí a construir sus viviendas.
Aquí, en épocas muy antiguas, también vivieron primitivos yungas, indudablemente agricultores, alfareros y pescadores, pues así lo demuestran algunos antiguos gentilares.

Según el Dr. Rosell Castro, en su libro “Templos y caciques de Ica”, manifiesta que el nombres de Subtanjalla deriva de los caciques que predominaron en los predios de Anan Ica, en el año 1589, Domingo Sulkachanjalla y en el año 1594 en esta zona tenía propiedades un cacique de Anan Ica.
En 1594 en esta zona tenia propiedades un cacique llamado Juan Subtanjalla, según se desprende de un documento existente en el archivo Nacional a San Juan de Dyos Sutanxaya nombre que con el transcurrir el tiempo se ha castellanizado.







Leyenda de Subtanjalla

La iqueña de Cumbillaya y el Inca Huáscar


Cuentan que en el siglo XVI en sacerdote Miguel Cabello Balboa que después de la muerte del Inca Huayna Capac, acaecida en Quito el 1525, cedió el trono imperial su querido hijo Huáscar quién por entonces se encontraba en el Cusco. Esta noticia llenó de alboroto a los habitantes del reino y los gobernadores de provincias pusieron sé en marcha al Cusco para felicitar al nuevo al nuevo monarca y a la vez para ofrecerle ricos presentes en el día de su coronación.
El Inca Topa no pudo ir a saludar al nuevo soberano y por ello envió a sus embajadores y ofreciera como presente a una joven llamada Chumbillaya. Era ésta una doncella iqueña, que por mas hermosa que nublaba las pupilas para mirarla y suscitaba la admiración de cuantos lograban verla.

Chumbillaya, era hija de un noble indio del valle de Ica, llamado Xulcachangalla y de su esposa Yllacocotche, pues hincaron el viaje por largos días y noche ,cuando llegan al Cusco , todos los gobernadores de diversas monarcas al ver a la doncella se quedan perplejos y al asomarse al nuevo soberano Huáscar, él le pone como nombre Ccorí Coyllur , este quedó deslumbrado por tal belleza y que después la hizo su esposa , después tuvieron una hija , pero para ello Huáscar prestaba más atención a Ccorí Coyllur y esta atención provocó los celos en sus demás esposas y en especial en Mama Chiquiyuspay quien decide matarla , un día se le encontró muerta en sus aposentos del palacio victima de la envidia de sus rivales que jamás comprendieron la falta que le podía hacer a su recién nacida .

Después el Inca le otorgo lo más dignos honores y avisados a sus padres de la doncella pidieron que su cuerpo de su hija se traído a la tierra que la vio nacer, el Inca acepto y mando el cuerpo con la decoraciones correspondientes y con un botín de tesoros.
La tierra iqueña guarda para siempre en su sueño a Chumbillaya, cuya vida encendida como una lámpara misteriosa fue breve como un meteoro pero dejo recuerdos en nuestra historia. Así se apagó esa vida para encenderse otra llena de románticas vicisitudes.





11 comentarios:

El principe de la soledad dijo...

Como los hombres son deslumbrados por la belleza de las mujeres. Como una simple admiracion puede terminar en tragedia. Un amor puro despierta en los demas celos y envidia.

milenium dijo...

La belleza iqueña se refleja en todo su actuar desde la conquista de un guerrero hasta el cientifico mas revolucionario.
Soy uno de esos ejemplos que dejo pasar la ciencia por encontrar la ternura y el sincero amor de mi señora.

A!nOs dijo...

Como es el misterio que aun se encuentra en nuetra ciudad con varias leyendas, que tratan de dar un significado...

Deni Gonzales Champi dijo...

Ica tierra del sol eterno, bañada de sus leyendas.

Mirtha Ormeño Cabrera dijo...

Ica tiene leyendas muy interesantes, esta es una de tantas muestra la mistica de nuestra ciudad.

exploracion mental dijo...

Gracias por permitirme conocer la hisoria de mi pueblo, soy iqueña de hace 33 años y no conocia la leyenda de subtanjalla, me gustaria conocer los avances en educación frente a las ultimas manifestaciones de la municipalización de los centros educativos ya que por noticias se, que es el unico distrito que se esta preparando.

Deysi Palomino dijo...

Es muy importante conocer las belleza iqueña ya que refleja enseñansas para la educacion y tambien conocer mas sobre el misterio de nuestro departamento

karem dijo...

Es muy interesante saber algo mas hacerca de las leyendas e historias de nuestra tierra ya que a traves de ellas podemos fortalecer nuestro orgullo de ser Iqueños.

Diana Mendoza Purilla dijo...

Que lindo es saber una historia hacer de la tierra en la que naciste,pues nos ayuda a querer mas a nuestra ica querida.

Anónimo dijo...

gfgf

Anónimo dijo...

Te felicito por hacerme conocer la historia y origen de mi pueblo.
La historia es mi fortaleza y debilidad, y espero se me brinde mayor informacion.





Mag. Miguel Angel Ormeño Tello